Durante mi andadura intentado ser más sostenible en mi día a día he cometido muchos errores de los cuales por cierto he aprendido, uno de ellos es este y puede parecer una chorrada pero cuando aún no hacía la conexión de que lo realmente es necesario e importante es evitar el residuo ya sea papel o plástico.

Cada vez que pedía un café para llevar, lo pedía sin tapa, de esta manera sintiéndome mejor por el hecho de decir NO a la clásica tapa de plástico, lo que no sabía es que casi todos los vasos en los que nos sirven los cafés para llevar llevan una fina capa de plástico de polietileno.

Podemos pensar que es una minucia y que realmente lleva poquísimo plástico pero lo más fastidioso de todo esto es que complica muchísimo su reciclaje ya que hay que separar ambos materiales para que sean reciclados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La alternativa fácil es llevar nuestro propio vaso o termo!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A continuación os dejamos unos datos encontrados por los chicos de vivir sin plástico en los que explican después de una investigación la complicación para su reciclaje incluso vemos que en la mayoría de casos es imposible:

Hemos estado buscando en Internet para comprobar si en nuestra ciudad o nuestro país se pueden reciclar y nos hemos encontrado con un vacío absoluto. No se mencionan en los listados de los productos que se deben de poner en cada contenedor. Lo único que hemos encontrado un informe de la Universidad Politécnica de Valencia sobre el reciclaje de papel que indica que el papel encerado o parafinado para hacer vasos no se puede reciclar, debe de tirarse a la basura. Tanto silencio nos resulta sospechoso.

Esto nos ha llevado la campaña de BBC Hugh’s War on Waste, en la que en uno de sus capítulos se hablaba de las tazas desechables. Sólo en el Reino Unido se estima que en un año se desechan 2,5 billones de vasos de papel para el café, lo que significa 7 millones diarios o 5000 al minuto. No se pueden reciclar a través de ningún servicio público de recolección de residuos, por lo que se suelen incinerar o enviar a vertederos. Sólo existe un centro especializado, Simply Cups, que recicla tazas de algunas empresas. El total que manejan es de menos de 6 millones de tazas al año, lo que significa menos del uno por ciento del total que se tiran.

En Estados Unidos se calcula que cada año utilizan 50 mil millones de vasos de papel desechables. Si se pusieran en fila, irían a la luna y regresarían aproximadamente cinco veces. ¡Casi nada! Y se encuentran con el mismo problema que en el Reino Unido, no se reciclan.

Hay que ser claros, por mucho que quieran que pensemos lo contrario, estos vasos no se reciclan en ningún lugar. Técnicamente son reciclables pero no es ni fácil ni práctico. Muchas empresas utilizan artimañas para pensemos que se puede y las utilicemos sin remordimiento, como por ejemplo poniendo el símbolo del reciclaje en la banda de papel externa, lo que significa que el papel de fuera es reciclable, no la taza entera. En este video (en inglés) lo explican la mar de bien:

Por si esto fuera poco, el material que se utiliza para su composición es virgen. Por ley no se puede usar ni papel ni plástico reciclado porque van a estar en contacto con la bebida (ni para la tapa ni la cucharilla). Así que, ¡ni se pueden hacer de materiales reciclados, ni se pueden reciclar!

Un simple vaso de cartón que parece tan inofensivo en realidad es de lo más perverso. Se merecería el premio al producto insostenible del siglo.

En las páginas web de algunas de las grandes compañías, como Starbucks, no encontramos nada más que tonterías: “En muchas de nuestras tiendas reciclamos al menos un tipo de residuos (…) se trata de una actividad que sucede tras la barra sin que nuestros clientes lo vean (…) depende de la existencia de estos servicios en los lugares donde se ubican nuestras tiendas.” Vamos, que no quieren hacerse responsables de su propia basura. El problema no es lo de sus vasos, sino que no hay lugares para reciclarlos. Además, no entendemos muy bien la foto de una de sus tazas no reciclables en el contenedor de reciclaje. Y a estas alturas lo de reciclar “al menos un tipo de residuos” no nos parece que sea para sacar pecho, sino más bien para agachar las orejas.

 

 

 

Lamentablemente cada día aumenta el uso de estos vasos porque nuestras vidas cada vez van más y más rápido pero podemos hacer dos cosas, una tomarnos el café tranquilamente en 5 minutos en taza o llevarnos nuestro propio termo o vaso re utilizable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Si te ha gustado, compártelo!

 

 


Related Posts

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.