
Depilación sin plásticos Zero Waste
Este tema ha sido muy reclamado por muchas de vosotras ya que es un cambio que quizás de primeras puede dar un poco de respeto pero en cuanto descubres lo fácil que es no vuelves atrás!
Para empezar os cuento un poco el material necesario para la depilación Zero Waste:
Maquinilla:
Existen infinidad de tipos de maquillas con diferentes sistemas, diseños y materiales. Algunas pueden ser algo caras pero piensa que es una buena inversión porque te va a durar muuuchos años si la cuidas debidamente.
Este modelo es de los más económicos que podéis encontrar en la web pinchando aquí, es un modelo de apertura mariposa es muy fácil de utilizar para introducir la cuchilla además tiene la barra de seguridad para evitar cortes.
Cuchillas:
Las cuchillas puedes comprarlas en packs de 5 o packs de 10 y es importantísimo que sean de acero inoxidable para evitar que se oxiden ya que son las que están en contacto directo con nuestra piel durante la depilación.
Para un buen mantenimiento tanto de la maquinilla como de las cuchillas siempre debemos secar la maquinilla después de cada uso, evitar que se quede mojada para que no se oxide.
La duración de cada cuchilla depende del uso que le demos pero siempre debemos observar si está en buen estado y en cuanto ya veamos que no corta bien el pelo procedemos a cambiarla por uno nuevo.
Un truquillo de upcycling para reutilizar las cuchillas es guardar las que ya no uses para depilar para quitar las típicas bolitas que salen en los jerseys de invierno y así darles un segundo uso.
Asegúrate de llevarlas a un punto de reciclaje una vez ya tengas varias inservibles para así pode reciclarlas correctamente.
Espuma o jabón especial:
Es muy recomendable preparar la piel previamente a la depilación mojando la piel con agua templada/caliente y aplicando espuma para así evitar cortes y facilitar mucho más la depilación, además el acabado final será de una piel mucho más suave.
Si queremos evitar el uso de las clásicas espumas de afeitar o depilar que viene en envases de aerosol podemos elegir varias alternativas como estos dos ejemplos.
Pastilla de jabón especial para crear espuma para el afeitado o depilación con la ayuda de una simple brocha o esta otra en tarrito.
Aplicamos la espuma con la brocha en las zonas que queremos depilar.
Brocha:
Podemos utilizar alguna brocha que tengamos por casa de maquillaje si ya no nos vale para el rostro o adquirir la clásica de afeitado como esta.
Intentar eliminar el agua sobrante cuando enjuaguemos el jabón/espuma que tiene e intentar no dejarla en un lugar húmedo.
¿Y cómo utilizarla?
Pues muy sencillo pero eso si con PACIENCIA, estamos acostumbradas a ir con prisas y a las cuchillas de usar y tirar con las cuales nos depilamos a 1000 por hora así que con esta deberás ir con un poco más de tranquilidad, las cosas bien hechas toman tiempo 🙂
No tienes que presionar la maquinilla contra tu piel , simplemente con el propio peso de la maquinilla verás cómo deslizando suavemente depila todos el bello y pelo de la zona.
Es recomendable que antes de depilar la piel esté hidratada con una espuma ya sea de un jabón especial espumoso como este o si ya tiene el que sueles utilizar.
Si necesitas hacer más de una pasada hazla lentas y suaves. En la primera pasada es aconsejable ir solo en la dirección del crecimiento del pelo sin aplicar presión, dejando que el peso de la maquinilla realice el trabajo. Las siguientes pasadas, puedes hacerlas a contra pelo teniendo cuidado de no realizar muchas pasadas para no irritar la piel.
Aplica agua caliente y espuma cada vez que vayas a hacer una pasada.
Para acabar el afeitado o depilación aclárate la cara con agua fría, ayudara a cerrar los poros. Luego seca suavemente la piel sin frotar con la toalla y aplica tu crema hidratante o aceite corporal.
IMPORTANTE:
Nunca se habla de la depilación de zonas intimas con estas cuchillas, yo personalmente evitaría las ingles y zona complicadas per por ejemplo la parte superior del pubis si se realiza con cuidado no hay problema, para ingles y zonas más delicadas si lo que os preguntáis cual es la versión más sostenible para depilaros os recomiendo técnicas como la fotodepilación o laser en centros especializados y reglamentarios o la clásica cera.