Guía sobre Gua sha y Rodillos 

 

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre una Gua sha y un rodillo? ¿O cuál es el uso de una Guasha, por ejemplo? Mi idea con este post es darte respuesta a estas y otras preguntas, para que así puedas decidir cuál incorporar a tu rutina de skincare y auto mimarte cuando más te apetezca.

¡Spoiler alert! No harán magia ni te quitarán las arrugas… Pero sí que son una gran herramienta que sumar a tu rutina de #skincare.
Qué es una Guasha y para qué sirve
El origen de la Guasha y su utilización se remonta a tradiciones de la antigua China. Se idearon para mejorar la circulación y para aliviar la tensión en los músculos. ¡Y la verdad es que funcionan de maravilla!ç

 

Están hechas con piedras semi preciosas y se dice que cada cual tiene su propia energía y propiedades. Además, lo mejor es que cada una de nosotras la haga suya y le demos nuestra energía y propósitos. Si quieres saber cuál es la mejor piedra para ti, sigue leyendo que lo comentamos debajo.

 

Las Guashas son ideales para realizar masajes en el rostro y cuello al aplicar nuestro serum, crema hidratante o aceite facial favorito. Si te interesa el skincare es un gran complemento para tener en casa, ya que tiene beneficios revitalizantes, tonificantes y antiinflamatorios. Vamos, que es un aliado perfecto para consentirnos y mimarnos.

¿Sabías que también puedes colocar estas delicadas guashas en el frigorífico para utilizarlas más frías? De esa manera se potenciará su efecto anti inflamatorio y lograrás calmar tu piel al máximo.

 

 

 

 

 

Qué es un rodillo y para qué sirve

El rodillo o face roller es también una herramienta para masajear el rostro. Activa la circulación porque estimula el flujo de sangre y tiene un efecto desinflamante.

El rodillo también sirve para ayudar a esparcir el producto que utilizas en la cara, logrando una mejor distribución del mismo. Además, al igual que con las Gua shas, están hechos con distintas piedras semipreciosas y puedes ponerlos en el frigorífico para maximizar sus propiedades. ¡Una maravilla!

Diferencia entre Guasha y rodillo

Las dos herramientas sirven para aliviar la tensión en la piel y mejorar la circulación. La Guasha, al tener distintas formas, puede ser utilizada en distintas partes del cuerpo.
Si te preguntas si es mejor tener una Guasha o rodillo, ¡pues depende de lo que a ti más te guste! Cada rutina de skincare es diferente y tenemos que elegir lo que más nos atrae.

 

Diferencia entre cada una de las piedras

Seguramente estarás preguntándote qué Gua sha o rodillo comprar, al ver que hay de distintas piedras semipreciosas ¿verdad? Pues la diferencia entre ellas no es solamente el color, sino que cada una de esas piedras tiene propiedades distintas según la mineralogía.

A continuación te comentamos algunas de las propiedades de las piedras más utilizadas en estas herramientas de masaje facial. (Además, si te interesa este apasionante mundo de las piedras y minerales puedes ver este libro/guía moderna sobre cristales.)

Cuarzo rosa

Esta piedra semipreciosa es una de nuestras preferidas por su color, ¡su delicadeza levanta la decoración en cualquier baño! Pero es que, además, es un mineral con muchísimos beneficios. De hecho, se dice que es una de las piedras más energéticas que existen.

Es ideal para calmar la ansiedad y el estrés, ya que ayuda a relajarnos y nos da una sensación de paz. Al cuarzo rosa se lo relaciona con significados como la calidez, la compasión y el amor. Ojo, esto no significa que atraerás más a esa persona que te gusta como si fuera una pócima mágica, sino que te conectará más contigo misma.

Jade Verde

Esta es otra de las gemas más elegidas en Gua shas y rodillos. Sus propiedades están relacionadas con el equilibrio emocional, la sabiduría y la paz interior. Además, se dice que ayuda a eliminar la sobrecarga mental y el estrés.
Al igual que el cuarzo rosa, el jade verde está vinculado con el cuarto chakra, que es el del corazón. Es decir que favorece la salud emocional y la sanación. Gracias a todas estas propiedades es que una Gua Sha o rodillo de jade verde es ideal para alcanzar un estado de meditación e incrementar la concentración.
Amatista

¿Sabías que la amatista es una variedad de cuarzo? Esta preciosa gema de colores violetas transmite una gran energía positiva y calmante. Por ello, también ayuda a entrar en estado de meditación.

Una Gua sha o rodillo de amatista es ideal para ti si sueles ponerte nerviosa o agobiarte en el día a día. La puedes utilizar para meditar y dedicarte un momento de selfcare que ayuden a relajarte. ¡Es perfecta para convertir a tu ritual de skincare en un momento de mindfulness!

Ten en cuenta también que la amatista es la piedra semipreciosa que mejor funciona en temas de dolores de cabeza.

Ónix

Esta piedra semipreciosa es una de nuestras preferidas, ya que aleja las energías negativas. Su color negro genera autoconfianza y nos ayuda a entrar en armonía con lo que está a nuestro alrededor.

Además, ¡una Gua sha o rodillo de ónix quedará preciosa en cualquier baño! ¿Y qué os parecería como regalo para un hombre que quiera tener también una rutina de selfcare?

Ojo de tigre

El nombre del ojo de tigre se debe a las distintas tonalidades de amarillo, dorado y marrón que tiene, que recuerdan a los ojos de los tigres. Además, sus propiedades principales son las del equilibrio y la fuerza. ¡Una piedra con energía muy fuerte!

Una curiosidad del Ojo de tigre es que a lo largo de la historia se le dio tanta importancia que fue utilizada para cumplir distintas funciones. Las personas la usaban para repeler hechizos, ahuyentar malos espíritus y como amuleto protector para soldados en la guerra. Increíble, ¿verdad?

Lapislázuli

El lapislázuli cuenta con una variedad de tonos azules y suele tener algunos puntos de dorado y blanco. Es otra de las piedras cuyo uso se remonta al pasado. En este caso, se comenzó a utilizar en joyería y pintura en el Antiguo Egipto.

Algunas de las propiedades de una Gua sha o rodillo de lapislázuli son aportar serenidad y aliviar el estrés. A esta gema se la asocia con propiedades curativas, ayudando a elevar aspectos emocionales, físicos y mentales

 

Anhidrita blanca

La Anhidrita es otra piedra que nos encanta, está relacionada con la luna y su textura recuerda un poco al mármol.
Puede utilizarse para ayudar a sanar distintas dolencias o zonas afectadas enviando energía positiva, tiene una gran energía curativa que ayuda a cualquier chakra del cuerpo.

Cómo utilizar una Gua sha

Para usar tu Gua sha lo primero que tienes que hacer es aplicar tu sérum, crema o tónico en la cara y cuello. En el rostro los masajes tienen que hacerse hacia atrás, eligiendo siempre la forma que se acomode mejor a la zona que estés masajeando.

En cuanto al cuello, la manera correcta de realizar masajes con una Gua sha es con movimientos ascendentes, nunca descendentes. (En este reel de Instagram lo podrás ver mejor.)

En ambos casos tienes que hacer la presión justa, no muy fuerte ni muy suave. Esta presión dependerá de cada una de nosotras, ¡no hay una correcta! Así que prueba hasta que encuentres cuál es la mejor para ti.

¿Cuántas veces hay que usar la Gua sha? Esto depende de cada persona. Puede ser una vez a la semana o todos los días, dependiendo del resultado que busques.

Link aquí para ver los videos tutoriales!

 

Cómo utilizar un rodillo de jade u otra piedra preciosa

El rodillo tiene la ventaja de que se desliza fácilmente sobre tu piel. En este caso, también tienes que colocarte tu crema, tónico o sérum de preferencia antes de masajearte con él.

Algunos rodillos cuentan con dos tamaños distintos. Verás que el pequeño sirve mejor para zonas como el contorno de ojos, al que es más difícil acceder con el grande.

Una recomendación que nos encanta, como mencionamos anteriormente, es poner el rodillo en el frigorífico para que esté frío al ponerlo sobre la piel. De esa manera se potenciarán sus propiedades desinflamantes y calmantes.

Cómo se lava la Gua sha y el rodillo

Recomendamos lavar ambas herramientas después de cada uso. Puedes hacerlo solamente con agua o con un jabón que sea suave.

Si lo prefieres, también puedes limpiarlos una vez a la semana, aunque para pieles grasas o con acné es preferible hacerlo más a menudo.

¿Tienes alguna duda más sobre la Gua sha o los rodillos faciales? Desde Earth Beat resolveremos todas tus dudas para que logres elegir la herramienta que mejor se adapte a tu estilo de vida y a tu rutina de skincare.

En nuestra tienda tenemos distintas opciones para comprar Gua shas o rodillos, ¡seguro encuentras la mejor para ti!


Related Posts

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.