Cómo limpiar tus compresas de tela o salvaslips

Para empezar te recomendamos que siempre laves tu compresa o salvaslip antes de utilizarlos por primera vez.
Instrucciones básicas para su lavado:

-Las compresas se pueden lavar tanto a mano como en la lavadora.
-Siempre lavar primero (cuando esté manchada de sangre) con agua fría ya que el calor fija el hierro de la sangre en el tejido produciendo mancha. Si la lavas en la lavadora usa un programa no superior a 40º (el mejor es el lavado en frío o a 30º).
-Se recomienda no utilizar suavizante ya que impermeabiliza los tejidos
-No utilices lejía es muy abrasiva y puede estropear el tejido.
-No utilizar secadora, seca tus compresas al aire y mejor si es al sol o donde haya luz natural. El sol también ayuda a desinfectar y nos garantiza que la compresa esté seca por el interior sin humedad.

 

Truquillos Cyclo:

-Pre lavado:

Si te coge en casa lo primero que se recomienda hacer es enjuagarla con agua fría y un poco de jabón.

-Summergirla en recipiente:

Summergir la compresa en un barreño o recipiente con agua fría sal/vinagre o gotas de aceite de árbol de té o también con un poco de bicarbonato sódico.

Y si quedan manchas?

Mi consejo nº 1 para asegurarte que no quedan manchas es el prelavado y dejar secarlas al sol. El sol hace que se sequen de manera natural, tiene propiedades antimicrobianas y blanquea la tela.
Si aún así no se ha eliminado la mancha puedes probar a poner agua oxigenada directamente en ella y ponerla al sol o usar algún producto tipo percarbonato.

Con qué las puedo limpiar?

Son muchas las preguntas que recibo a diario sobre qué jabón es el más adecuado para lavar las compresas de tela. Hoy en día existen tantos tipos que es difícil ser muy específica, pero a continuación te doy una serie de consejos para que puedas escoger el mejor jabón:

1. No utilizar suavizantes ni detergentes que los contengan. Estos se adhieren a la tela de la compresa y hace que pierdan capacidad para absorber la sangre de forma eficaz.

2. No usar un jabón tipo Marsella porque al igual que ocurre con los suavizantes, el tejido de la compresa absorbe la grasa de estos productos, lo que puede provocar que pierdan su capacidad de absorción.

3. Opta por el jabón más natural y ecológico posible, tanto para no dañar las compresas de tela como para evitar irritaciones en la piel.

4. No uses lejía ni quitamanchas químico, ya que no queremos añadir químicos al tejido de la compresa.

5. Puedes usar el jabón de toda la vida, el normal que usas para el resto de la ropa y que cumpla con lo anterior. No hay una marca específica que debas comprar.

6. Si sigues estas recomendaciones te aseguras tener compresas para al menos 2 ó 3 años. La primera compra es una inversión porque luego no vas a necesitar más.

7. Yo empecé con 2 protegeslips. Me quitaba uno, lo lavaba a mano y de un día a otro se secaba y me lo podía poner de nuevo. Poco a poco he ido haciéndome con más.
8. Si tienes dudas sobre cuántas puedes necesitar la primera vez, te aconsejo que eches un vistazo a este post donde explico todo sobre mis primeras compresas de tela.


Related Posts

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.