Notas olfativa
◦ Notas de Salida: herbal, naranja, frutal, especiada.
◦ Notas de Cuerpo: melocotón dulce, limón, nuez moscada y jazmín salvaje.
◦ Notas de Fondo: amaderado suave, cedro, almizcle.
Ninguno de sus ingredientes tiene procedencia animal.
Como usarla
En el primer uso dejar la vela prendida durante dos horas, hasta que toda la cera de la superficie se haya vuelto líquida. Haciendo esto se evita que se haga un túnel alrededor de la mecha de algodón. Recortar la mecha regularmente (longitud ideal entre 0,5cm y 0,75cm) para evitar que haga humo. Cuando apagues la vela, verifica que la mecha esté erguida y centrada. Esto asegurará que la vela queme uniformemente hasta el fondo del vaso. Enciende la vela entre treinta minutos y dos horas para un quemado perfecto.
Las velas producen una llama viva, por lo que es necesario cuidarlas y tener en cuenta las siguientes indicaciones:
◦ Retirar de la caja antes de encender la vela.
◦ No dejar nunca una vela encendida sin vigilancia.
◦ Quemar las velas fuera del alcance de los niños y/o mascotas.
◦ No poner las velas demasiados juntas, dejar siempre una distancia mínima de 15cm, entre las velas encendidas.
◦ No encender velas sobre o cerca de ningún elemento inflamable u otra superficie que emita calor.
◦ Los residuos y las manchas de cera sobre tela salen fácilmente con la ayuda de una plancha caliente y de un papel secante. Este último absorbe la cera al calentarla.
◦ Mantener la mecha con una largura de 0,7 a 1,0 cm. Esta es la longitud óptima de la mecha. Una mecha demasiado larga produce hollín.
◦ Asegúrate de que cada vez que se encienda una vela, la mecha tenga dicha longitud. Recórtala con unas tijeras si es preciso. De esta manera, la vela se consumirá limpiamente sin producir humo. Si se acumulan restos de carbón, quítalos antes de encender la vela.
◦ Encender las velas siempre un mínimo de 45 minutos y un máximo de 3 horas para una buena combustión.
◦ Dejar la vela siempre limpia de trocitos de mecha, cerillas o carbonilla. Ello podría crear una segunda llama capaz de provocar una segunda combustión o riesgo de incendio.